Mostrando entradas con la etiqueta galiciagastro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galiciagastro. Mostrar todas las entradas

Miguel Pampín García se lleva para el CIPF Compostela de Santiago el título de campeón en el Certamen de Servicio de Cerveza Estrella Galicia









  • Esta mañana se ha celebrado en el CIFP Paseo das Pontes (A Coruña) una jornada formativa sobre cultura de cerveza en la que 20 alumnos representando a 10 centros de hostelería de toda Galicia han demostrado sus conocimientos y habilidades en este certamen que pone a prueba a los futuros profesionales.

  • El subcampeón ha sido Aarón Rodríguez Fidalgo, también del CIPF Compostela de Santiago y como finalistas han quedado Xosé Carrera del CIPF Paseo das Pontes de A Coruña, Brais Conzález del IES Vilamarín de Ourense y Brais Meizoso de la Escuela de Especialidades de la Estación Naval de La Graña de Ferrol.


A Coruña, 16 de mayo- Esta mañana el CIFP Paseo das Pontes (A Coruña) ha sido el escenario de una actividad formativa en torno al mundo de la cerveza que ha puesto a prueba las habilidades de los alumnos de los Centros de hostelería gallegos a la hora de ejecutar un servicio perfecto.

Tras pruebas teóricas sobre el mundo de la cerveza y demostraciones prácticas de servicio de caña y de botella, Miguel Pampín García, alumno del CIPF Compostela se ha llevado el campeonato para Santiago demostrando un altísimo nivel de ejecución y preparación. Ilusionado tras el triundo, manifestaba: “la verdad es que no me lo esperaba porque había muchísimo nivel así que estoy muy contento de haberlo conseguido” Reconocía al término del certamen que “hay mucho trabajo detrás, con mi compañero y con mi profesora a la que tengo que dar las gracias porque nos ayudó muchísimo a prepararlo.

Su compañero Aarón Rodríguez Fidalgo, también del CIPF Compostela, se alzó con el segundo puesto en la clasificación y comentaba “estoy muy contento por lo dos. Estuvimos dos meses yendo a clases de Servicio, varias veces por semana, para preparar el campeonato. Tirando, no bebiendo cañas, que eso es importante destacarlo”. Añadía que “gracias a una empresa como Estrella Galicia, podemos mejorar, de forma práctica, nuestro servicio… así que estoy muy contento y sobre todo agradecido por esta oportunidad”

Intensa preparación previa

Durante los últimos meses, profesores de los Centros participantes han impartido a los alumnos un programa formativo que, bajo los criterios establecidos por Estrella Galicia, tenía como objetivo fomentar el conocimiento y las dinámicas del servicio de cerveza.

Tras ese proceso de aprendizaje, seleccionaron a los alumnos más destacados de cada Centro que son los que han compartido una jornada hoy con compañeros de todo Galicia, demostrando sus destrezas en este primer Certamen de Servicio de Cerveza Estrella Galicia destinado a futuros profesionales de la hostelería gallega.

Gerardo Pereira, Profesor de Servicio y Restauración del CIFP Paseo das Pontes manifestaba que “para nosotros es muy importante la realización de este campeonato para los alumnos y las alumnas, por la motivación que genera entre ellos” Añadía que “con está actividad buscamos fomentar el buen servicio en el tiraje de la cerveza, pero también hacer un ejercicio práctico a nivel profesional. Para nosotros es sin duda muy positivo y contribuye a la formación de los alumnos ya que a nivel interno ha habido también una competición para elegir a los participantes, generando esfuerzo, entusiasmo, ganas de hacer bien las cosas, entre un grupo de alumnos y alumnas que están muy motivados”

Representantes de 10 centros de hostelería de toda Galicia

Han participado un total de 20 alumnos de los siguientes Centros de hostelería gallegos que compitieron por llevarse el título a su Centro y, sobre todo, por demostrar que la próxima generación de la hostelería gallega viene más preparada que nunca:

  • CIFP Paseos das Pontes (A Coruña)
  • IES Fragas do Eume (Pontedeume)
  • Escuela de Especialidades de la Estación Naval de La Graña (Ferrol)
  • CIFP Compostela (Santiago de Compostela)
  • IES Manuel Antonio (Vigo)
  • CIFP Carlos Oroza (Pontevedra)
  • IES Sanxillao (Lugo)
  • IES de Foz (Foz)
  • Fundación Belarmino Fernández Iglesias (Sober)
  • IES Vilamarín (Ourense)

Para valorar sus habilidades se reunió un jurado de profesionales consagrados en el servicio como Tony García (Restaurante Bocanegra-A Coruña), Manuel Corralero (Restaurante Alborada-A Coruña), Francisco López (Restaurante España-Lugo), Xurxo Rivas (Propietario Taberna O Secreto-A Coruña) y Xabier Cubillo (Técnico de Cultura de Cerveza de Hijos de Rivera) como presidente del jurado.

El objetivo de esta jornada ha sido poner en valor la cualificación en el servicio, en concreto el servicio de cerveza, como eje fundamental en la labor de los profesionales hosteleros y despertar el interés de los alumnos por alcanzar la perfección en la atención a los clientes, todo ello en el marco de una competición que reconoce el esfuerzo de los mejores.

El equipo del INGAVI será el encargado de conformar una lista cerrada de 50 vinos que se catarán a ciegas en un evento privado organizado por el INGAVI y dirigido por Centelles





El Instituto Galego do Viño (INGAVI) ha sido elegido por Ferrán Centelles para
hacer la selección de los mejores vinos gallegos para Jancis Robinson, Master of Wine y
crítica de vinos de fama mundial. El INGAVI conformará para la ocasión una lista
cerrada de 50 vinos de Galicia, que serán cuidadosamente seleccionados por su director,
Xoán Cannas. Esta encomienda sitúa al INGAVI, una vez más, como parte de la élite
mundial del vino y reconoce su trayectoria nacional e internacional.

El evento privado en el que se estudiarán los vinos seleccionados tendrá lugar el
próximo domingo, día 13 de mayo, en Santiago de Compostela. Se trata de una cata a
ciegas exclusiva de carácter privado, organizada por el INGAVI y dirigida por Ferrán
Centelles, colaborador de vinos en España para Jancis Robinson y una de las
personalidades con más peso dentro del panorama vinícola mundial.
Una vez finalizada la cata privada, esa misma tarde, el INGAVI invitará a sus
alumnos y antiguos alumnos a probar las 50 referencias seleccionadas y poner en valor el
gran trabajo de los últimos años en Galicia en un acto en el que participarán los
bodegueros de los vinos catados y el propio Ferrán Centelles. Esta reunión tendrá lugar
en Madia Leva Wine Bar, en Santiago de Compostela, entre las 19.00 y las 22.00 h.
Ferrán Centelles

Colaborador en vinos de España para Jancis Robinson; educador del INGAVI y de
Outlook Wine “The Barcelona Wine School”; cofundador de la plataforma Wineissocial;
jefe de Sumilleres El Bulli desde el 2000 hasta la actualidad, donde colabora con El Bulli
Foundation. Estudia Enología y Viticultura en la Escuela Mercè Rossell i Domènech de
Espiells (BCN) y en el Lycée Viticole de Orange (Chateauneuf du Pape) Certificado Oficial
de Sumiller por la Escuela de Barcelona Advance Graduate por The Wine ducation Et
Spirit Trust (WSET). Trofeo Ruinart Mejor Sumiller de España 07.

Ostra Gin Fizz maridada con Magma de Cabreiroá por Chisco Jiménez





  • El cocinero del restaurante Culuca es uno de los prestigiosos chefs que participan en el proyecto ‘Maridaje Inverso’ de Magma de Cabreiroá

  • Las cualidades organolépticas de esta exclusiva agua de aguja, que nace en el Manantial de Cabreiroá en Verín, han inspirado este aperitivo frío basado en el famoso cóctel Gin Fizz


A Coruña, 11 de diciembre.- Magma de Cabreiroá, el agua de origen magmático de Hijos de Rivera, ha puesto en marcha un original proyecto gastronómico bautizado como ‘Maridaje Inverso’, por el cual prestigiosos chefs de alta cocina crean sus recetas teniendo en cuenta las características organolépticas de esta agua de aguja tan exclusiva.

Así, invirtiendo el proceso de cocina habitual, diferentes autores han elaborado sus creaciones teniendo en cuenta la explosión de sensaciones que produce Magma de Cabreiroá, dando así lugar a unas disruptivas propuestas que complementan a la perfección esta agua de finas burbujas y cualidades únicas.

Magma es un producto genuino, formado por la combinación de la orografía y la lluvia, mediante un proceso de filtrado en la tierra que dura más de 200 años. El agua desciende por sucesivas capas de granito, alcanza los 100ºC y se mezcla con el gas carbónico que escapa del magma terrestre de la falla de Regua Verín, adquiriendo sus finas burbujas de gas carbónico natural para, tras un segundo proceso de filtrado, extraerse a 150 metros de profundidad. Esta transformación natural dota a esta agua de Cabreiroá de unas cualidades únicas que, gracias a su envase de aluminio opaco, permanecen protegidas de cualquier interacción lumínica e intactas hasta el momento de su degustación.

Tras el Cebiche preparado por Antonio Amenedo, chef al frente del Pazo de Santa Cruz de Mondoi en A Coruña, y la Alcachofa confitada con jugo de ibérico, creada por Adrián Felípez, jefe de cocina del restaurante Miga, la nueva receta maridada con Magma de Cabreiroá es una deliciosa y original Ostra Gin Fizz. Se trata de un aperitivo frío basado en el famoso cóctel, obra de Chisco Jiménez, cocinero del restaurante Culuca.

EL HOTEL PLAZA INAUGURA TERRAZA CON EL SELLO DEL CHEF, ESTRELLA MICHELIN, LUIS VEIRA






Situada en la 9ª planta del Hotel Plaza, la terraza SKY BAR nos propone un nuevo concepto de diversión y entretenimiento para las tardes y noches coruñesas. Acondicionada para cualquier época del año, gracias a su cubierta de cristal retráctil, y con la propuesta gastronómica del reconocido chef coruñés Luis Veira, SKY BAR nos ofrece un espacio único para el entretenimiento en nuestra ciudad.

Cultura, música, gastronomía, eventos privados… El Hotel Plaza, bajo la batuta de Nuria Blanco (Directora de Restauración), renueva la imagen y el concepto de su privilegiada terraza en el centro de A Coruña con una cuidada y original carta de snacks y cócteles diseñada por Luis Veira (Estrella Michelin en su restaurante Árbore da Veira). Ideal para desconectar después del trabajo, presentaciones, cenas de empresa o reuniones informales, SKY BAR quiere ser un referente en el ocio y la gastronomía coruñesa; un lugar exclusivo desde el que disfrutar de un perfil diferente de la ciudad.
Ahora, en plena temporada de cenas navideñas, SKY BAR ofrece, además, menús especiales para empresas y la posibilidad de reservar el espacio de la terraza para una celebración diferente y totalmente personalizada.

Durante la inauguración, que tuvo lugar ayer martes, el propio Luis Veira destacó la versatilidad del local y su privilegiada ubicación, explicando que, no obstante, la idea con la que él y su equipo han confeccionado la oferta gastronómica de la terraza es que sea asequible para todos los públicos. “Nos gusta que todo el mundo pueda disfrutar de lo que hacemos. Nos entusiasma la cocina y no queremos convertirla en un artículo de lujo”.

En su carta podemos encontrar cócteles para todos los gustos, desde los más clásicos, Mojito o Gin fizz, hasta la audaz Sangría de cava o el Margarita con Estrella. Snacks como Carpaccio de Gambón con lichis y nuez de macadamia, o la Terrina de foie y manzana caramelizada no dejarán a nadie indiferente y son la combinación perfecta para nuestra copa. Además, la carta del SKY BAR esconde un capricho muy especial para paladares exquisitos, románticos o curiosos, caviar Beluga Black Pearl acompañado de Cava o Champagne, ¡auténtico maridaje urbano!

MADRID, capital de los vinos de RIBEIRO





·         Una representación de las bodegas de Ribeiro presentaron sus vinos a los profesionales de Madrid que se volcaron en la exitosa convocatoria

El pasado lunes 6 de noviembre, la Central de Diseño de El Matadero de Madrid fue el escenario del Salón de Vinos de Ribeiro denominado “En Ruta con Ribeiro” y en donde una representación de las bodegas de la denominación mostraron sus novedades a un numeroso público profesional.
Un encuentro vinícola donde los vinos y sus creadores fueron los protagonistas, y donde el éxito radicó en la diferenciación y en la autenticidad de los vinos que hoy en día se elaboran en Ribeiro.
Con “En Ruta con Ribeiro” se pretende llevar  una exposición abierta e itinerante de las mejores novedades vinícolas de los vinos de Ribeiro por todo el país, comenzando por  Madrid y siguiendo por diferentes ciudades de España.
La singularidad del suelo, la fidelidad a un paisaje, la tradición por mantener aquellas prácticas de los antepasados añadiendo la innovación y la pasión personal, son las características que han aunado a las bodegas que han participado en este showroom.
B Y V PAZO DE CASANOVA & FINCA VIÑOA – BODEGA A VILERMA - BODEGAS CASAL DE ARMÁN - BODEGAS CUNQUEIRO - BODEGAS GRM - COTO DE GOMARIZ - PAZO DE VIEITE - VIÑA COSTEIRA & PAZO DE TOUBES - VIÑA MEIN fueron las nueve bodegas que hicieron con sus vinos que Madrid se convirtiera por un día en la capital del vino de Ribeiro.