Mostrando entradas con la etiqueta blogtrip. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogtrip. Mostrar todas las entradas

Galicia Gastro, miembros de GaliciaTB y medios especializados participan en una jornada de promoción turística en Moraña con motivo de la Festa do Carneiro ó Espeto.


  • A través de los hastag #MorañaEco y #CarneiroaoEspeto, podrá seguirse en evento en las redes sociales.
  • "Moraña Ecosaludable, concello de carballeiras", un concepto turístico que pretende potenciar el Concello de Moraña.
  • También se promociará la XLVI Festa do Carneiro ao Espeto de Moraña

Moraña acogerá mañana sábado una jornada de promoción turística y gastronómica de la Festa do Carneiro ó Espeto, organizada por el Concello de Moraña, en la que participarán Galicia Gastro, miembros de GaliciaTB, y medios de comunicación especializados en turismo y gastronomía.

Desde media mañana se pondrá en valor el concepto de "Moraña Ecosaludable, concello de carballeiras", destacando en las redes sociales y posteriormente la visita a las carballeiras de Santa Lucía, Lebón y Santa Xusta. También visitarán la senda biosaludable en la zona de Pontellas.

Estarán acompañados en la visita por los concelleiros Adrián Fernández-Albor, Yolanda García, Jorge Caldas y la alcaldesa de Moraña, Luisa Piñeiro.

Con los hastag #MorañaEco y #CarneiroaoEspeto, podrá seguirse en directo el evento, a través de facebook, twitter o instagram entre otras redes.

Los participantes en el mismo serán:

-Mark Auchincloss. Portal My Destination Galicia (Galicia Gastro)

-Nicolas Varela. Galicia Gastro

-Xoan Arco da Vella. Blog O Paraíso Existe (Galicia Gastro)

-Faustino Batallán, Blog GastroyPolítica (Galicia Gastro)

-Vivi Taboada. Blog Ao Carón da Lareira (Galicia Gastro)

-Emilia Santiago. Blog Cousas de Milia (Galicia Gastro)

-Maria O Viaxadoiro. Portal Galicia TB

-Jorge O Viaxadoiro. Portal Galicia TB

-Sabela Bernárdez. Blog Coge la Comida y Corre (Galicia Gastro)

-Alberto Traversa. Revista La Alacena Roja, Del Comer, Del Beber y Del Viajar

-Galifornia_Gal (@Galifornia-Gal). Turismo

Con motivo de la Festa do Carneiro ao Espeto los participantes podrán comprobar in situ esta elaboración gastronómica tan singular, participando al final de la misma en una comida en la que promocionarán las virtudes de dicho plato.

La XLVI Festa do Carneiro ao Espeto de Moraña celebra el próximo domingo su día grande, con una multitudinaria comida para más de 2000 comensales en la carballeira de Santa Lucía.

Foto.Turgalicia.

GaliciaGastro jurado de la 4ª edición de "Espétalle un pincho" en Moraña" con 13 locales participantes en la ruta de tapas.


 
 
  • Durante dos días los hosteleros de Moraña darán a conocer sus propuestas de elaboración alternativas al "Carneiro ao Espeto".
  • Encuadrado en la programación de la XLVI Festa do Carneiro ao Espeto, declarada de interés turístico galego, esta ruta de tapas celebra su cuarta edición.
  • El jurado estará compuesto por miembros del grupo Galicia Gastro.
 
Los próximos viernes y sábado días 3 y 4 de Julio de 2015 respectivamente, a partir de las 21 horas, tendrá lugar la IV Edición de la Ruta de Tapas del Carneiro, "Espétalle un Pincho" que discurrirá por 13 locales hosteleros del concello de Moraña.
Incluido como una actividad dentro de la agenda de la XLVI Festa do Carneiro ao Espeto, declarada de interés turístico galego, en colaboración con la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Moraña, ACEH, los hosteleros de Moraña darán a conocer sus propuestas de elaboración alternativa al "Carneiro ao Espeto". 

En la pasada edición del año 2014, destacó la altísima calidad y elaboración de los platos presentados al concurso, que año a año sorprenden en sus elaboraciones al jurado. 


El jurado de esta edición estará compuestro entre otros miembros de Galicia Gastro por Miguel Mosteiro, director gastronómico del grupo IN9 Eventos-Chicolino  Luis Domenech, autor del blog La Buena Pitanza, la blogger gastronómica y cocinera Rocio Garrido, de La Cocina de Mi Abuelo y autora del libro "Cociñando coas Razas", el fotógrafo y blogger Xoan Arco da Vella, de O Paraiso Existe ven ao MorrazoFaustino Batallán, blogger de @GastroyPolitica, el fotógrafo y blogger Carlos Serrano de FotoCarlosGrafias, Nicolás Varela, experto en márketing, un representante de @BarrodeTapas, ruta de tapas del limítrofe concello de Barro, (https://www.facebook.com/BarrodeTapas), y un miembro del gobierno local de Concello de Moraña que actuará como Presidente del Jurado.


Como en anteriores ediciones se podrá seguir el evento a través de las redes sociales, facebook, https://www.facebook.com/espetalleunpincho o del twitter, @EspetallePincho, además de las redes sociales de los bloggers participantes, y GaliciaGastro, para lograr una mayor difusión de la ruta de tapas y de degustación de las mismas.


El resto de actividades de la XLVI Festa do Carneiro ao Espeto, también se podrán seguir a través de la página web http://www.festadocarneirooespeto.com/ o de las redes sociales facebook, https://www.facebook.com/festadocarneiroaoespeto o twitter @festadocarneiro .

Galicia Gastro participa en la #BarroCervexaFest con Miguel Mosteiro como chef del showcooking con cervezas artesanales


  • Se presentarán en la #BarroCervexaFest las cervezas elaboradas con licor de café 100% galego de Cerveza Morriña y la cerveza elaborada con agua de mar, Auga Mareira, de Galponbier.
  • Acuden 10 fábricas artesanales de Galicia, que estarán acompañadas de gastronomía galega y degustaciones de quesos nacionales e internacionales, además de un showcooking de elaboraciones o maridajes con cerveza.
  • La organización cuenta con el apoyo expreso del Concello de Barro para establecer la cita como el referente en Galicia de las cervezas artesanas.
Los próximos 27 y 28 de Junio en el Pazo de A Crega en Barro, se celebrará la III edición de la #BarroCervexaFest, confirmando Barro como capital indiscutible de la cerveza artesanal de Galicia y que en esta ocasión reunirá en las instalaciones municipales del Pazo de A Crega a la fábrica local, Saramagal, además de Menduiña de Cangas, Dama Alaricana de Allaríz, De Lago de Vigo, Cervexa Nós de Mos, Galponbier de Vilanova de Arousa, Suevia de Vilagarcía, Cervexa Meiga de Poio, Cervexa Morriña de Quiroga así como la fábrica de Sidra Ribela de A Estrada.

A este grupo de productores de cerveza y sidra, les acompañarán dos foodtrucks. Con la gastronomía autóctona de sus burguer galegas Facendo O Agro "Galeguesa", que es carne de vacuno, molida, prensada y adobada únicamente con especias naturales. Elaborada con carne 100% natural. Y como novedad, también estará con Ofirmar, marisco fresco para cocinar en el momento llegado desde la lonja de Cangas do Morrazo.

La jornada empezará el sábado a las 12.00 y se prolongará hasta las 24.00 horas. Durante este horario se podrán degustar todas la variedades que presentarán las fábricas bien en grifo o en botella, las "galeguesas" o el marisco y además habrá actividades complementarias como la cata y maridaje de quesos "Un paseo por Europa" (5 quesos de distintos países europeos) a cargo de Gonzalo Germade de La Queserí Tasting Room, una cata de quesos de Galicia realizada por Pazo de Anzuxao y un showcooking que ofrecerá el director gastronómico del Grupo IN9 Eventos-Chicolino Restauración Miguel Mosteiro. 

La jornada terminará con un desfile de moda a partir de las 21.30 horas y música a cargo de Universe DJ Discomovil.

En la jornada del domingo, desde las 11.00 horas hasta las 15.00 se repetirá la cata y maridaje de quesos "Un paseo por Europa" (5 quesos de distintos países europeos) a cargo de Gonzalo Germade de La Queserí Tasting Room.

El evento como en la pasada edición está organizado por la Asociación Cultural "Amigos da Fervenza da Barosa" de Barro y en esta edición contará con la colaboración especial del grupo de bloggers de Galicia Gastro, además de las entidades y fábricas participantes, y el apoyo expreso del Concello de Barro.

Galicia Gastro acudirá a Melide como bloggers oficiales de la Festa do #Melindre2015 el próximo domingo día 10 de Mayo.

  • El pasado 27 de Enero ya participó activamente en el nombramiento de José Ribagorda como primer Embajador del Melindre 2015.
  • La concellería de Turismo y Promoción Económica del Concello de Melide, que dirige Santos López, ha vuelto a confiar en la labor de promoción gastronómica y turística del equipo de Galicia Gastro tras el éxito alcanzado con anterioridad.
  • En el transcurso de la Festa do Melindre del próximo domingo, Galicia Gastro, bloggers y prensa especializada, participarán difundiendo a través de las redes sociales el evento con el hastag #MelindreMelide y #Melindre2015

A menos de 72 horas del inicio de los actos oficiales y nombramiento de embajadores de la XXIV Fiesta del Melindre de Melide de 2015, declarada de interés turístico de Galicia, el Concello de Melide está inmerso en una campaña de promoción que ha puesto en marcha con invitados de primer nivel en el mundo de la gastronomía con el nombramiento el pasado mes de Enero de José Ribagorda López, Periodista, gastrónomo y editor y presentador de Informativos Telecinco Fin de Semana y la web De las Cosas del Comer


























Este fin de semana entre otros y otras, se complentará el nombramiento de embajadores y embajadoras, como los ya propuestos el pasado enero, Iván Domínguez Pereda, Director Gastronómico del Grupo Alborada (Restaurante Alabaster en Madrid y Alborada en Coruña) y miembro del Grupo Nove Cocina o Siro González Fernández, Chef del Restaurante Concepto Caney by Siro González en Hotel Eurostars Araguaney de Santiago de Compostela.




Desde las 11 de la mañana está previstas actuaciones musicales y actividades lúdicas que pondrán el broche de oro a esta XXIV edición de la Festa do Melindre.

El equipo de Galicia Gastro dará difusión a la Festa do Melindre a través de sus redes sociales, donde se podrá seguir a través de los hastag #MelindreMelide y #Melindre2015.




Galicia Gastro defenderá su modelo de promoción turística y gastronómica 2.0 en el Foro #Unirede de Pontevedra representado por Faustino Batallán






Galicia Gastro defenderá su modelo de promoción turística y gastronómica 2.0 en el Foro #Unirede de Pontevedra representado por Faustino Batallán


  • Galicia Gastro apuesta por un modelo de difusión del turismo y la gastronomía basado en el 2.0 con integrantes de distintos sectores del social media, cocina o fotografía.
  • El próximo sábado 18 en Pontevedra en el transcurso del Foro Unirede Galicia Gastro junto a otros conocidos bloggers como Alberto Ribas (@alvientooo) o Lucía Pita de Vivir na Coruña(@VivirnaCoruna) debatirán en la mesa de "Promoción Gastro y Turística: ¿Está todo inventado?"
  • El equipo de GaliciaGastro en esta ocasión estará representado  por uno de sus fundadores, Faustino Batallán, editor y autor del blog GastroyPolitica.

Con el título, "Promoción Gastro y Turística: ¿Está todo inventado?" ,gastronomía, turismo, comunicación y social media serán muchas de las palabras que utilizarán los integrantes del Foro UNIREDE en la que bloggers de reconocido prestigio de la comunidad gallega participarán el próximo sábado en la capital del Lérez.
Junto a Alberto Ribas de Galicia TB, Lucía Pita de Vivir na Coruña, o Juan García de El Rincón de Los Momentos, participará también Galicia Gastro representado por Faustino Batallán, de GastroyPolitica.tk en la mesa de "Promoción Gastro y Turística: ¿Está todo inventado?" que moderará Fidel Martín de Instinto Humano.

En #UNIREDE se mostraran los logros de la web 2.0 en Galicia y se fomentará la interacción entre los diferentes actores de la Social Media en Galicia. Se difundirán además entre la sociedad las ventajas y las posibilidades de desarrollar la web 2.0 en los diferentes sectores económicos de nuestra comunidad.
Con menos de un año de antigüedad, Galicia Gastro, se ha convertido en un referente y una filosofía de trabajo con el objetivo de promocionar el turismo y la gastronomía de Galicia desde el 2.0, y que a través de las distintas redes sociales, facebook, twitter, Google + o Instagram fomentan de manera muy proactiva todos sus integrantes, un equipo de bloggers, cocineros, fotógrafos y expertos en social media.

Más información sobre el evento:
Foro #Unirede: http://forounirede.com/

Galiciagastro participa no #blogtrip de #aEstrada

Este sábado 10 de xaneiro varios membros de Galicia Gastro foron invitados a coñecer un pouco máis do concello da Estrada a través dun #blogtrip que organizou o concello. Aquí vos deixamos as nosas recomendacións para visitar este concello.

1. Pazo de Oca

A primeira parada foi visitar o Pazo de Oca, considerado como o Versalles galego polos seus xardíns. Este pazo forma parte da Ruta das Camelias e a pesares de ter un día de néboa descubrimos un pouco máis do historia deste pazo, dos seus xardíns, ... Din que a néboa en Galicia é arte e podemos dar boa fe de que neste pazo convírtese en arte pois si nun día soleado os xardíns nos van a sorprender un día de néboa tamén o van facer xa que lle da un ambiente de morriña ao entorno.


Uns xardíns para perderse entre camelias, árbores centenarias, un bosque de conto, laberintos, galerías vexetais e un amplo paseo de tilos. Entre regatos, estanques, lavadoiros, entre froiteiras e a horta. Anotade nas vosas axendas unha visita a este pazo e os seus xardíns.



2. Areal de Berres

Situado na parroquia de Berres atopámonos cunha área recreativa natural a beira do río Ulla e conta con praia fluvial. Un espazo que merece ser coñecido tanto polo seu entorno como polas esculturas e rincóns que ali podemos atopar.


3.  Sibra Ribela

Nada mellor que facer unha parada para tomar unha sidra natural feitas coas mazás deste concello e sobretodo con moito agarimo: sidra Ribela. Onde recuperaron unha vella tradicción sidreira nesta parroquia onde os lagares de sidra veñen de moi antigo. Ademáis de tomarnos unha boa sidra puidemos degustar os queixos do concello e os embutidos de Monte Cabalar e nada mellor que probar a novidade da sidrería: Bagoas da choiva.


4. Comer un bo cocido. 

Estamos en época de cocido e nada mellor que degustar un bo cocido, nesta ocasión o degustamos en Casa Pastora, en todo o concello da Estrada temos numerosas casas ruraís para quedarnos a dormir e a comer para así poder disfrutar dos entornos que nos ofrecen.

5. Xenerais da Ulla

Dentro dun mes estaremos en plenas festas de Entroido e os Xenerais da Ulla quixeron acercarse a amosarnos os seus traxes, a súa historia e a súas parodias. Tamén se acercou o padre Xiao outro dos grandes protagonistas do Entroido estradense que se achegou a bendecir a mesa dándonos un sermón con moita retranca.


Por iso dende Galicia Gastro vos convidamos a coñecer A Estrada.