Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes. Mostrar todas las entradas

Grandes Experiencias Gourmet. Bodega El Capricho y sus dos tesoros: EL Buey y el Vino

 Grandes Experiencias Gourmet


Por Luis Domenech

Recientemente he conocido la nueva lista de los 101 mejores restaurantes de carne del mundo, y como no, mi restaurante del mundo preferido está en el sexto puesto de esta prestigiosa lista. Se trata de la Bodega El Capricho, el Restaurante que Jose Gordón, que su propietario, tiene en Jiménez de Jamuz, Provincia de Zamora, y que este ha convertido en uno de los templos de la carne mundial, lugar obligado de peregrinación para los aficionados a las carnes, un apartado lugar en el que se alcanza el cielo y se disfruta de la carne con los cinco sentidos.

Con José Gordón en Sanxenxo

Hace tiempo que no voy a El Capricho, un lugar en el que me siento como en casa, pero que disfruto mas que si estuviera en mi casa. ¿La  razón?, pues yo que soy carnívoro por placer, y encuentro que estoy en el mejor sitio del mundo para disfrutar de mi pasión por la carne, y hay muchas razones para que así sea.

La primera de ellas es el entorno natural. Un paraje ideal para la cría de ganado en el que el animal encuentra todo lo que necesita, paz y tranquilidad absoluta, buen alimento, agua y los ciudados de Gordón que mima y protege a sus animales como  si fueran familia (que sospecho que así lo cree).

Al crecer el animal en este lugar y de esa manera, un animal castrado que no ha tenido crías ni dado leche, que en los diez o mas años del periodo de cría no ha aportado nada, que todo lo que porta está en su constitución, en su carne, bajo la atenta y continua mirada de su criador y de toda su sabiduría, porque Gordón atesora todo el conocimiento sobre la materia, por lo cual el resultado cuando se degustan sus manjares, es sorprendente.

Gordón entiende que críar animales para llevarlos al sacrificio final es doloroso, pero lo que hay que decir, es que estos animales han vivido una vida magnífica, sin otra preocupación que pastar y dormir. Dice Gordón que lo mas importante para la salud del animal es canalizar su energía a través del proceso de cría, para que llegue a la mesa en la mejor condición posible, y que alguien la reciba para disfrutarla. Así, el animal no muere del todo. Se queda entre nosotros, en nuestra memoria, y eso le da sentido a todo este proceso. Es toda una declaración de principios, y una explicación de como se obtiene este espléndido resultado.

Pero hay algo mas a lo que me quiero referir, y que eleva a este templo, El Capricho, a lo mas alto del mundo del buey. Me refiero a proceso de la elaboración de la cecina de este animal.Y es que El Capricho es mucho mas que un restaurante: es un laboratorio. Mejor: es El Laboratorio, el lugar en el que se experimenta y se perfecciona la elaboración de todas las piezas del animal para prepararlas para su degustación. Y es que el buey no solo es el chuletero. De los Bueyes que se sacrifican, se aprovecha prácticamente todo. Se elaboran cecinas, chorizos, morcillas, lengua,  los lomos, el rabo, el tuétano, todo se aprovecha y se convierte en un manjar.

Pero vamos a lo que vamos: la cecina de buey. La cecina de buey que produce Joseé Gordón es algo único y especial. Habitualmente, la cecina que se produce en León y Zamora es un producto de la curación de la pieza de vaca. Pero la diferencia entre vaca y buey ya la explicamos anteriormente. La pieza procedente de los bueyes de cría es la que expresa la mayor paleta de colores, olores y sabores de este animal.

El secreto de esta cecina esta en la carne del animal, elegida convenientemente fruto del conocimiento y de la experiencia de Gordón, y curada bajo tierra en cuevas que mantienen unas condiciones ideales y mantenidas de temperatura y humedad durante todo el año. 

La pieza, cortada en lonchas finas, nos muestra una carne veteada de color rosado, y brillante, por la extensión de la grasa en el corte. Su aroma es potente y característico, lo mismo que su sabor, potente, jugoso y persistente. Toda una paleta de aromas y sabores al paladar. Siempre pensé, desde que probé por primera vez esta cecina, que su loncha no la iguala el mejor jamón ibérico, aunque tampoco tiene por que hacerlo al ser la procedencia de la carne distinta.

Hoy he vuelto a ver el video que encabeza este artículo, y la verdád es que me emocioné con el recuerdo de mis visitas a El Capricho y me entró una "gran morriña", algo que nos ocurre a los gallegos cuando echamos algo de menos.

Solo espero y deseo que Dios proteja este lugar paradisíaco de los incendios de sexta generación, aunque se que los Gordón son los mejores cuidadores de este entorno natural, los guardianes del paraíso.

ADDENDUM

 Acabo de hablar con José Gordón para felicitarle por el 6º puesto en The 101´s Best World Steak, y me contó de que los graves incendios que afectaron a Zamora, y a su comarca  de Jamuz, también penetraron en su paraíso en el que cría a esa maravilla de ganado. Afortunadamente, personas, instalaciones y animales no se vieron afectados, pero si el fuego quemó gran parte del pastizal del que se alimentan los bueyes que cría El Capricho.

Personalmente deseo de todo corazón que El Capricho se recupere pronto de este desastre, pues es un lugar único en el mundo, que produce unas carnes que son únicas en el mundo, pero que hace feliz a mucha gente. Animo Gordón y familia que vuestros clientes y amigos os apoyan


 


Cocineros de excelencia en España y en el mundo

Luisondome

Recientemente se publicó una nueva edición del ranking ‘The World’s 50 Best Restaurants’, certamen nacido hace veintidós años como una alternativa a las estrellas Michelin de la mano de la revista británica Restaurant Magazine y hoy a cargo del grupo editorial William Reed Business Media.

La versión 2024 de los “Oscar de la gastronomía” designó al barcelonés Disfrutar como el mejor restaurante del mundo, en una lista cuyo top 10 incluye a otros dos establecimientos españoles, además de uno mexicano, uno peruano y uno argentino.

Tras Disfrutar se sitúa el especialista vasco en parrilla Asador Etxebarri, el parisino Table by Bruno Verjus y el madrileño DiverXO en el segundo, tercer y cuarto puesto, respectivamente, lo que hace que España cuente con tres restaurantes entre los diez primeros.

América Latina vuelve a contar con una amplia representación este año en la lista. Perú tiene un establecimiento en el top ten, Maido (que escaló este año del puesto 6 al 5), y también hay sitio para el mexicano Quintonil (puesto 7) y la parrilla argentina Don Julio (puesto 10).


Fue el 29 de Noviembre cuando la Guía Michelin España anunció en una gala celebrada en Barcelona, las nuevas estrellas Michelin para 2024. En total, 271 establecimientos españoles han sido distinguidos como los mejores del mundo por la prestigiosa guía francesa.

Dos restaurantes más se han añadido al olimpo gastronómico de las tres estrellas, sumándose a ese exclusivo grupo que cuenta ahora con 15 representantes españoles en total. Se trata del restaurante Disfrutar, en Barcelona, con tres chefs al frente —Eduard Xatruch, Oriol Castro y Mateu Casañas—, y Noor, en Córdoba, con el chef Paco Morales. 

El espacio de los biestrellados suma una nueva incorporación, con Daroca de Rioja como escenario de la misma. Se trata del establecimiento Venta Moncalvillo, que se une a otros 31 restaurantes que continúan brillando dentro del rango de Cocina Excepcional.

La categoría de una estrella Michelin, con 224 restaurantes en total, estrena 31 nuevos locales que el próximo año tendrán el honor de servir menús con una distinción culinaria en sus portadas.

En cuanto a las regiones, Cataluña sigue como epicentro culinario, mientras que Baleares y Madrid se mantienen en constante efervescencia, con diversas nuevas incorporaciones a la selección. Andalucía también brilla con más restaurantes galardonados.


Los restaurantes Bib Gourmand 2023

 Luisondome

La Guía Michelin 2023 para España y Portugal presenta 281 restaurantes Bib Gourmand con 38 novedades, 31 en España y 7 en Portugal.

La distinción Bib Gourmand premia la mejor relación calidad-precio, y sirve como pista de los que podrían convertirse en el futuro en restaurantes con estrella Michelin. Repasamos la lista completa con todas las novedades y el resto de locales reseñados con esta distinción en la prestigiosa Guía francesa.

Andalucía

  • La Taberna de Cuatro Caminos (Almodóvar del Río, Novedad)
  • La Tarara (Olvera, Novedad)
  • Terraza Carmona (Vera, Novedad)
  • Finca Alfoliz (Aljaraque)
  • Almanaque (Cádiz)
  • 12 Tapas (Castilleja de la Cuesta)
  • Terra Olea (Córdoba)
  • Atelier Casa de Comidas (Granada)
  • Avanico (Jerez de la Frontera)
  • Alma Ezequiel Montilla (Puente Genil)
  • Lalola de Javi Abascal (Sevilla)
  • Contraseña (Cádiz)
  • Mesón Sabor Andaluz (Cádiz)
  • Consolación (Cartaya)
  • El Espejo (Sanlúcar de Barrameda)
  • Sobretablas (Sevilla)
  • Los Sentidos (Linares)
  • La Cuchara de San Lorenzo (Córdoba)
  • La Taberna de Almodóvar (Córdoba)
  • Platero & Co (Gaucín)
  • Aires de Doñana (El Rocío)
  • Casa Dirección (Valverde del Camino)
  • Asador La Chumbera (Agua Amarga)
  • El Chaleco (Almuñécar)
  • Arohaz (Los caños de Meca/Zahora)
  • El Envero (Córdoba)
  • Arrieros (Linares de la Sierra)
  • El Duque (Medina-Sidonia)
  • La Cantina de Diego (Monachil)
  • Deli (Montellano)
  • Casa Pedro (Puente Genil)
  • Casa Bigote (Sanlúcar de Barrameda)
  • Az-Zait (Sevilla)
  • Cantina La Estación (Úbeda)
  • Agustina (Cazalla de la Sierra)

Aragón

  • Existe (Mosqueruela, Novedad)
  • La Era de los Nogales (Sardas, Novedad)
  • es.TABLE (Zaragoza, Novedad)
  • Carmen, (Binéfar)
  • Casa Arcas (Villanova)
  • El Origen (Huesca)
  • Trasiego (Barbastro)
  • La Capilleta (Plan)
  • El Montañés (Biescas)
  • La Rebotica (Cariñena)
  • Casa Chongastán (Chía)
  • Canteré (Hecho)
  • El Rinconcico (Mora de Rubielos)
  • La Alqueria (Rafalés)

Asturias

  • Lena (Villaviciosa, Novedad)
  • El Molín de Mingo (Peruyes)
  • El Recetario (Gijón)
  • Farragua (Gijón)
  • Salazogue (Oviedo)
  • Mesón El Centro (Puerto de Vega)

Islas Baleares

  • Ca'n Boqueta (Sóller)
  • Es Terral (Santa Eulària des Riu)
  • Miceli (Selva)
  • Smoix (Ciudadela)

Islas Canarias

  • San Sebastián 57 (Santa Cruz de Tenerife, Novedad)
  • Mácher 60 (Mácher)
  • Furancho La Zapatería (Icod de los Vinos)
  • Noi (Santa Cruz de Tenerife)
  • El jardín de la sal (Salinas de Fuencaliente)
  • La Bola de Jorge Bosch (La Matanza de Acentejo)
  • El Equilibrista 33 (Las Palmas de Gran Canaria)
  • Pícaro (Las Palmas de Gran Canaria)
  • El Santo (Las Palmas de Gran Canaria)
  • Lilium (Arrecife)
  • El Risco (Famara)
  • Qué Leche (Las Palmas)
  • Casa Brito (Arucas)
  • El secreto de Chimiche (Chimiche)

Cantabria

  • Cadelo (Santander)
  • Pan de Cuco Suesa (Cantabria)
  • La Cartería (Cartes)
  • Del Oso (Cosgaya)
  • Umma (Santander)
  • Querida Margarita (Santander)
  • Hostería Calvo (Puente San Miguel)
  • Agua Salada (Santander)

Castilla-La Mancha

  • Mesón Octavio (Ciudad Real)
  • La Martina (Tarancón)
  • Las Musas (Campo de Criptana)
  • Olea Comedor (Cuenca)
  • Granero (Quintanar de la Orden)
  • Don Gil (Albacete)
  • Palio (Ocaña)
  • Mesón Nelia (Villalba de la Sierra)
  • Azafrán (Villarrobledo)

Castilla y León

  • ConMimo (León, Novedad)
  • Casa Chesmy (Tariego de Cerrato, Novedad)
  • La Fundición (San Ildefonso-La Granja)
  • Cuzeo (Zamora)
  • Coscolo, Castrillo de los Polvazares (León)
  • La Lechería, Val de San Lorenzo (León)
  • La Vasca, Miranda de Ebro (Burgos)
  • Terra (Palencia)
  • Las Termas (Astorga)
  • Becook (León)
  • Brigecio (Morales de Rey)
  • Sierra Quilama (San Miguel de Valero)
  • Llantén (Pinar de Antequera)

Cataluña

  • BaLó (Barcelona, Novedad)
  • Nairod (Barcelona, Novedad)
  • Al Margen (Barcelona, Novedad)
  • La Xarxa (Tarragona, Novedad)
  • Avenir (Barcelona)
  • La Gruta (L'Escala)
  • Berbena (Barcelona)
  • Brots, Poboleda (Tarragona)
  • Casa Albets (Lleida)
  • Dos Cuiners, Mataró (Barcelona)
  • El Racó, Sant Climent de Llobregat (Barcelona)
  • Garbí, Castellar del Vallés (Barcelona)
  • La Mundana (Barcelona)
  • Roc’n’Cris, Aubèrt (Lleida)
  • Cruix (Barcelona)
  • Saó (Barcelona)
  • Quatre Vents 3.0, Igualada
  • Vinòmic (La Garriga)
  • Can Boix (Vilamarí)
  • Antoni Rubies (Artesa de Lleida)
  • L'Algadir del Delta (Amposta)
  • Vivanda (Barcelona)
  • Mirko Carturan Cuiner (Caldes de Montbui)
  • Mas Concas (Cinc Claus)
  • Somiatruites (Igualada)
  • Aimia (Lleida)
  • La Salinera (Palamós)
  • Vicus (Pals)
  • Lo Ponts (Ponts)
  • Can Ferrán (Sant Quirze del Vallès)
  • La Cava d'en Sergi (Sant Adurní dAnoia)
  • Hostal Colomí (Santa Coloma de Queralt)
  • El Cel de les Oques (Terrassa)
  • Vapor Gastròmic (Terrassa)
  • Hostal Jaumet (Torà)
  • Can Poal (Vallromanes)
  • Els Caçadors (Maçanet de Cabrenys)
  • Verat (Barcelona)

Extremadura

  • Acebuche (Zafra, Novedad)
  • El Molino (Madrigal de la Vera)
  • Alberca (Trujillo)
  • La Finca (Jaráiz de la Vera)
  • El Almirez (Hervás)
  • Nardi (Hervás)
  • El Acebuche (Zafra)

Galicia

  • Villa de Oro (Camariñas, Novedad)
  • Pementa Rosa (Carballo, Novedad)
  • Frank (Ferrol, Novedad)
  • O Tobo do Lobo (Melide, Novedad)
  • A Xanela Gastronómica (Ponteareas, Novedad)
  • A Maceta (Santiago de Compostela, Novedad)
  • Anaco (Santiago de Compostela)
  • A Viaxe (Santiago de Compostela)
  • El de Alberto (A Coruña)
  • Terreo (A Coruña)
  • Pacífico (Ourense)
  • Asador Gonzaba (Santiago de Compostela)
  • Pampín Bar (Santiago de Compostela)
  • Abisal (Vigo)
  • Morrofino (Vigo)
  • Artabria (A Coruña)
  • Café de Altamira (Santiago de Compostela)
  • A Horta d’Obradoiro (Santiago de Compostela)
  • A Taberna do Trasno (Cambados)
  • O Balado (Codeso)
  • Muiño (Esteiro)
  • Casa Barqueiro (Negreira)
  • Villa Verde (Ponte Ulla)
  • Abastos 2.0 (Santiago de Compostela)
  • Mar de Esteiro (Santiago de Compostela)
  • Casa Marco (Vigo)

Comunidad de Madrid

  • Bicho Palo (Madrid, Novedad)
  • La Maruca Castellana (Madrid, Novedad)
  • Sisapo (Madrid, Novedad)
  • La Cosmo (Madrid, Novedad)
  • Casa Mortero (Madrid)
  • Garelos (Madrid)
  • Noi (Madrid)
  • Sagrario Tradición (Madrid)
  • Taberna Recreo (Madrid)
  • Taberna Úbeda (Madrid)
  • Treze (Madrid)
  • Vinoteca Moratín (Madrid)
  • Quinqué (Madrid)
  • Bolívar (Madrid)
  • La Sartén (Tres Cantos)
  • La MaMá (Madrid)
  • Gala (Madrid)
  • Bacira (Madrid)
  • La Maruca (Madrid)
  • La Montería (Madrid)
  • Tepic (Madrid)
  • Las Tortillas de Gabino (Madrid)

Región de Murcia

  • Perro Limón (Murcia)
  • Malvasía (La Manga del Mar Menor)
  • Alborada (Murcia)
  • Juan Mari (San Pedro del Pinatar)

Navarra

  • Maskarada (Lekunberri, Novedad)
  • Origen (Urdaitz, Novedad)
  • El Mercáo (Pamplona)
  • Venta de Ulzama (Puerto de Belate)
  • Donamariako Benta (Donamaria)
  • Arotxa (Legasa)

País Vasco

  • Iwasaki (Getxo, Novedad)
  • Gaztañaga (Sondika, Novedad)
  • Kimtxu (Bilbao)
  • Zabala Vitoria-Gasteiz (Álava)
  • Los Fueros (Bilbao)
  • Txulotxo (Pasai Donibane)

La Rioja

  • Morro Tango (Alfaro)
  • Casa Toni, San Vicente de la Sonsierra (La Rioja)
  • La Cocina de Ramón (Logroño)

Comunidad Valenciana

  • Napicol (Meliana, Novedad)
  • Xanglot (Valencia, Novedad)
  • Steki (Alicante)
  • Pau (Benicarló)
  • Tabula Rasa (Alicante)
  • Huerto Martínez (Cheste)
  • Forastera (Valencia)
  • Yarza (Valencia)
  • La Teja Azul (Villena)
  • Arrocería Maribel El Palmar (Valencia)
  • Le Bistrot Gastronómico (Castellón de la Plana)
  • El Baret de Miquel Ruiz (Dénia)
  • Erre que Erre (Ibi)
  • Komfort (Calpe)
  • Casa el Tio David (Alfafara)
  • El Buey (Almoradí)
  • Natxo Sellés (Cocentaina)
  • Cami·Vell (Alzira)
  • Juan Veintitrés (Benifaió)
  • Brel (El Campello)
  • Frisone (Elche)
  • Daluan (Morella)
  • Mesón del Pastor (Morella)
  • Vinatea (Morella)
  • El Racó de Pere i Pepa (El Pinós)
  • Blanqueries (Valencia)
  • 2 Estaciones (Valencia)
  • La Barra de Kaymus (Valencia)
  • Elías (Xinorlet)

Portugal

  • Carnal (Lisboa, Novedad)
  • Oficio (Lisboa, Novedad)
  • Zunzum Gastrobar (Oporto, Novedad)
  • Gruta (Oporto, Novedad)
  • Semea by Euskalduna (Oporto, Novedad)
  • À Mesa (Tavira, Novedad)
  • Rio by Paulo André (Vila do Conde, Novedad)
  • Xtoria (Setúbal)
  • Arkhe (Lisboa)
  • Avista (Madeira/Funchal)
  • CHECK-IN (Faro)
  • O Javali (Bragança)
  • O Frade (Lisboa)
  • Casa Chez Victor Felisberto (Abrantes)
  • Solar do Bacalhau (Coimbra)
  • Le Babachris (Guimaraes)
  • In Diferente (Oporto)
  • Ó Balção (Santarém)
  • Avenida (Lagos)
  • Taberna A Laranjinha (Covilhã)
  • Tasquinha da Linda (Viana do Castelo)
  • O Marinheiro (Albufeira/Sesmarias)
  • Dom Joaquim (Évora)
  • 3 Pipos (Tonda)
  • O Típico (Águeda)
  • Dóri (Aveiro/Costa Nova do Prado)
  • Marquês de Marialva (Cantanhede)
  • Casa Matos (Salreu)
  • Mário Luso (Carvalhos)
  • Machado (Maia Nogueira)
  • Casinha Velha (Leiria/Marrazes)
  • O Parreirinha (Queluz/Tercena)
  • Vila do Peixe (Madeira/Câmara de Lobos)
  • Camelo (Viana do Castelo/Santa Marta de Portuzelo)
  • Carvalho (Chaves)
  • Solar do Forcado (Portalegre)
  • Solar dos Nunes (Lisboa)
  • Casal da Penha (Madeira/Funchal)

Restaurantes que pierden Bib Gourmand en la Guía Michelín 2023

El 2023 supondrá la pérdida del distintivo Bib Gourmand para varios restaurantes, en algunos casos por cierre y en otros porque los inspectores han ordenado retirar el reconocimiento. Este es el listado de restaurantes que dicen adiós a la distinción.

ESPAÑA

  • El Gallinero de Sandra (Sevilla)
  • Meseguer (Alcañiz)
  • La Cocina del Principal (Sos del Rey Católico)
  • Quema (Zaragoza)
  • Casa Farpón (Pola de Lena)
  • El Foralín (Oviedo)
  • El Llar de Viri (San Román de Cándamo)
  • Ceibe (Ourense)
  • Daría (Santander)
  • Mesón de Borleña (Borleña)
  • La Fábrica (Burgos)
  • De Galo (Covarrubias)
  • Posada Real Torre Berrueza (Espinosa de los Monteros)
  • Casa Brigante (Lerma)
  • El Maño (Navaleno)
  • Ca L’Amagat, Bagà (Barcelona)
  • Cal Xirricló, Balaguer (Lleida)
  • Quatre Estacions (Banyoles)
  • La Font (Canet de Mar)
  • Cal Xim (Sant Pau d'Ordal)
  • Amoca (Linyola)
  • Mas Pou (Palau-Sator)
  • Cal Travé (Solivella)
  • El Niu (Escunhau)
  • Dromo (Badajoz)
  • Mamá Peixe, Santiago de Compostela
  • Ó Fragón, Fisterra (A Coruña)
  • Trasmallo (A Guarda)
  • Lamadrid, Colmenar Viejo (Madrid)
  • Agorregi (Donostia/San Sebastián)
  • La Escuela (Bilbao)
  • Zeria (Fuenterrabía)
  • Topa (San Sebastián)
  • Txebico Cachetero (Logroño)
PORTUGAL
  • Saraiva’s (Lisboa)
  • Tasca do Zé Tuga (Bragança)
  • Dom José (Bombarral)
  • A Bolota (Terrugem)
  • Cais da Estação (Sines)
  • Muralha da Sé (Viseu)
  • Pedra Furada (Pedra Furada)
  • Brasa (Macedo de Cavaleiros)

La Urbana de Lugo: Burguer de Autor y sus sublimes hamburguesas

 Luisondome

Burguer La Urbana, Lugo

Entrar en La Urbana de Lugo es como acceder a un evento gastronómico en el que diversos chefs de alta calificación te ofrecen sus creaciones que vas a poder degustar y disfrutar. Esto es así porque en la carta de este prestigioso establecimiento figuran una serie de hamburguesas con firma de autor, creadas por seis reconocidos chefs que han puesto su experiencia y conocimiento en beneficio de la humilde hamburguesa, para elevarla a las mas altas cotas de gustosidad, para el placer de los clientes. Así, tenemos:

Urbana Antigua: Creada por  Koki García, Chef de Mesón de Alberto

Burger de ternera 100% raza gallega, base de emulsión de mostaza, queso San Simón, cebolla confitada, tomate asado mezclado con tomate seco hidratado, pepinillo en vinagre y romero.


Urbana Italiana, de Alejandro Méndez, Chef del Restaurante Cachivaches

Burger de ternera 100% raza gallega, rúcula, mozzarela fresca, parmesano fundido, salami, pepperoni, tomate cherry, salsa napolitana y reducción de módena.

Urbana Esgueva, creada por Angel Martínez, Chef del Restaurante A Canela Gastronómica

Burger de pollo, tomate pasificado, guacamole, cebolla crunch, kikos, queso flor de Esgueva, brotes tiernos de berros, rúcula y canónigos aderezados con salsa teriyaki y cebolla encurtida.

Urbana Defuá, una creación de Carlos Rodal, responsable de los restaurantes Melitón y Othilio Bar

Burger con base de salsa dijonesa y mayonesa de frutos secos, escalope de foie braseado, rúcula y mermelada de arándanos. Esta es la que degústenlas, con carne de buey de larga maduración (no pude saber el tiempo), y que no solo por la combinación, sino por la calidad de la carne y de su preparación, al punto, como mandan los cánones, resultando un prodigio de gustosidad por la mezcla de sabores y texturas que hacen de esta creación algo excepcional. ¿Que gusto da cuando uno encuentra un cocinero que se ocupa de detalles tan importantes, como son el tiempo de aplicación del calor y la temperatura de la plancha para dejar la carne en el punto justo.

Urbana Rústica, de Antonio Lorenzo, del Restaurante A Faragulla

Burger de ternera 100% raza gallega con compota de setas de temporada, panceta crujiente, queso chairego, salsa criolla, cebolla encurtida y rúcula.


Urbana Vera, una creación de Nardo Eiroa, del Restaurante Brasería Canedo

Carne según tu elección, hoja de roble, queso de Friol, tiras de jamón al horno, almendra laminada al horno, cebolla encurtida, salsa tijuana, tomate seco ahumado.

Ademas de estas hamburguesas de autor, la carta nos ofrece otras no menos apetitosas como:
  • La Urbana Real, Burger de ternera 100% raza gallega, queso de cabra al grill, lechuga y cebolla caramelizadaa la que se le recomienda añadir jamón serrano.
  • La Urbana Piamonte, Burger de ternera 100% raza gallega, mermelada de tomate, crujiente de cebolla, salsa gorgonzola, lechuga, bacon ahumado y braseado, y a la que se recomienda añadir queso de cabra.
  • La Urbana MexicanaBurger de ternera 100% raza gallega, lechuga, tomate natural, cebolla roja, jalapeños, cheddar y guacamole, con salsa chili.
  • La hamburguesa Cuarto de LibraBurger de ternera 100% raza gallega, lechuga, tomate natural, cebolla roja, queso cheddar, pepinillos y cebolla crujiente.
  • La Urbana Clásica, Burger de ternera 100% raza gallega, queso, tomate, lechuga y cebolla.
  • La Urbana Campera, Burger de ternera 100% raza gallega, lechuga de roble, mozzarela, cebolla crujiente, huevo campero y una base de beicon braseado y troceado, queso Philadelphia y miel.
  • La Urbana British, Burger de ternera 100% raza gallega, lechuga, mermelada de tomate, queso cheddar, bacon y huevo frito.
A la hora de elegir la hamburguesa, el cliente no solo puede elegir la preparación de su gusto, sino el tipo de carne que prefiere: buey, vaca vieja o ternera, y el tipo de pan: artesano, broche estilo americano, o sin gluten (lo que es un detalle para los celíacos, que también tienen derecho a disfrutar). A los que no les va la carne, pueden elegir la opción vegana.

Decir que la materia prima es local. La ternera es 100% gallega, la vaca vieja y el buey son de Granja Roxadouro, de Saviñao, Lugo. Las verduras son frescas y de productores locales, y el pan es recién horneado.

Yo por mi parte, seguiré probando el resto de las hamburguesas de autor y también las artesanas, hasta probarlas todas, visitando los tres locales. Creo que me va a merecer la pena, y que las voy a disfrutar todas.

La Urbana tiene además de los dos locales de Lugo, uno en Vigo. Es conveniente reservar, pues en horas de comer suele estar lleno.

En Lugo:

Rúa Bispo Aguirre, 34, Lugo
T. 982 145 502
Horario local
Dom-Jue: 8:30h - 00:00h
Vie-Sáb y Vísperas festivo: 8:30h - 00:30h
Horario cocina
Mediodía: 13:00h - 16:15h
Cena: 20:00h - 23:45h
Vie-Sáb Cena: 20:00h - 00:00h

C.C. AS TERMAS
Av. Infanta Elena, 213, Lugo
T. 982 812 895
Horario local
Lun-Sab: 08:30h - 00:30h
Dom: 12:00h - 00:30h
Horario cocina
Mediodía: 13:00h - 16:30h
Cena: 19:30h - 00:00h

En Vigo:

Rúa Rosalía de Castro, 48, Vigo
T. 986 59 56 89
Horario local
Lun-Dom: 13:30h - 16:00h
Lun-Dom: 20:30h - 00:00h
Horario cocina
Mediodía: 13:30h - 15:30h
Cena: 20:30h - 23:30h