Qué hidratos de carbono debemos consumir y cuáles no (y cuándo)


Qué hidratos de carbono debemos consumir y cuáles no (y cuándo)

Shutterstock / Tatjana Baibakova Luis J. Morán Fagúndez, Universidad Pablo de Olavide Los hidratos de carbono (también denominados glúcidos, carbohidratos o hidratos) son nutrientes que se encuentran en los alimentos, junto con los otros dos macronutrientes: ...

Read More
Anonymous
Luisondome #Gastronomía y #Turismo de #Galicia 2.0

Equipo de bloggers que promocionan la #gastronomía y el #turismo de #Galicia desde el 2.0

Aceite de oliva: un mismo marco fiscal pero 6% más de IVA en España que en Italia


Aceite de oliva: un mismo marco fiscal pero 6% más de IVA en España que en Italia

Shutterstock / GAMARUBA Carlos María López Espadafor, Universidad de Jaén Un olivar y un molino, y un cortijo con parrales. Pan, aceite, carne y vino. ¡Y medio millón de reales en la Banca de camino! Coplas cantadas por fandangos de ...

Read More
Anonymous
Luisondome #Gastronomía y #Turismo de #Galicia 2.0

Equipo de bloggers que promocionan la #gastronomía y el #turismo de #Galicia desde el 2.0

‘SaborEarte’ CULMINA EN PADRÓN UN RECORRIDO GASTRONÓMICO BASADO EN LA COCINA DE PROXIMIDAD


‘SaborEarte’ CULMINA EN PADRÓN UN RECORRIDO GASTRONÓMICO BASADO EN LA COCINA DE PROXIMIDAD

 El evento contó con la asistencia de Nava Castro, directora de la Axencia Turismo de Galicia, Antonio Fernández Angueira, alcalde de Padrón y otras autoridades locales.Desde el pasado 30 de abril, la iniciativa recorría el Camino Portugués de la Costa con muestras de ...

Read More
Anonymous
Luisondome #Gastronomía y #Turismo de #Galicia 2.0

Equipo de bloggers que promocionan la #gastronomía y el #turismo de #Galicia desde el 2.0

Cuarta cita de "SaborEarte" en Pontecesures


Apertura del evento. Foto de L. Domenech

Por Luis Domenech / Mayo 24, 2021

El municipio pontevedrés de Pontecesures acogió este sábado, 22 de mayo, un nuevo evento ‘saborEarte’. La iniciativa, incluida en el programa ‘O Teu Xacobeo’ de la Xunta de Galicia, apuesta por la cocina de proximidad y la producción local como elementos de alto valor para la promoción turística del Camino.

La Casa do Concello de Pontecesures se transformó este sábado en el escenario de un nuevo showcooking ‘saborEarte’. Ante la atenta mirada de autoridades locales, productores de la zona y bloggers gastronómicos, el chef Miguel Mosteiro, de Gastrolab Arousa, dirigió este encuentro de cocina centrada en el producto de proximidad, estando acompañado a los fogones por los los chefs Fran Jamardo, Coque Fariña y Pepe Santos.

Como ya viene siendo habitual en los eventos ‘saborEarte’, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar tres propuestas gastronómicas muy vinculadas a los productos kilómetro cero. En esta ocasión, la lamprea, los churros, el cerdo y la leche condensada fueron los protagonistas, pues todos ellos lo son de la cocina local.

El Bocata de Brioche. Foto de L. Domenech

El showcooking se inició con la elaboración, por parte de Fran Jamardo, de un ‘Bocata de brioche relleno de carne mechada, con salsa barbacoa y pipeta de cítricos’.

A pesar de asociársele habitualmente con elaboraciones dulces, Jamardo apostó por un brioche con relleno salado. Concretamente, con un cabecero de lomo cocinado a 65 grados durante 24 horas, y desmigado para conformar el relleno con el resto de los ingredientes. El resultado fue una carne melosa y muy desmigada, que se sirvió acompañada de cebolla crujiente, salsa barbacoa, germinados de alfalfa -para un toque fresco y algo picante- y dados de mango, como contrapunto dulce y frutal. El bocadillo se presentó con una pipeta de lima, que los asistentes pudieron utilizar a su gusto, añadiéndole cierta interacción al plato.

Churro de Patata con lamprea. Foto de L. Domenech

La muestra continuó con uno de los productos estrella de Pontecesures; la lamprea. A pesar de encontrarse fuera de temporada, Miguel Mosteiro pudo añadir este famoso ingrediente a su propuesta gracias a la lamprea ahumada y previamente rehidratada durante 24 horas. Su plato, ‘Churro de patata con lamprea a baja temperatura y salsa de pimientos asados’, hizo también un guiño a los numerosos y conocidos churreros del ayuntamiento.

Miguel Mosteiro, de Gastrolab Arousa. Foto: L. Domenech

Mosteiro apostó por el trampantojo, con un churro elaborado con patata, recuerdo de tiempos pasados en los que, por falta de cereal, no era extraño que se elaborasen churros con este tubérculo. Menta, mostaza y queso Galmesano -el parmesano gallego- fueron los ingredientes que completaron la elaboración de este particular churro. Y si hablamos de churros, no puede faltar el chocolate. Mosteiro lo simuló en su plato con una mousse de guiso de chocos en su tinta y recordó cómo la captura del choco sustituye a la de la lamprea cuando esta acaba su temporada. El producto estrella del ayuntamiento de Pontecesures, la lamprea, se sirvió lacada en sus propios jugos, obtenidos tras un proceso de cocinado al vacío durante 3 horas a 85 grados.

Brownie. Foto de L. Domenech

La chef Coque Fariña fue la encargada de cerrar el showcooking, aportando el toque dulce. Su plato, ‘Brownie bicolor con crema de café y leche condensada’, miró hacia la fábrica Nestlé ubicada en el municipio, una de las principales exportadores de leche condensada a todo el mundo.

Fariña sorprendió a los asistentes con un brownie elaborado a base de chocolate, aguacate y plátano, ingredientes que, tal y como explicó, potencian el sabor del chocolate. Para acompañar el brownie, una mousse de café y leche condensada, con un toque de Amaretto y una sopa de frutos rojos de temporada.

Los asistentes pudieron disfrutar las tres propuestas del evento acompañadas de albariños de la Bodega Castellum Augusti, pertenecientes a la IGP Viños da Terra de Barbanza e Iria.

Los vinos de Castellum Augusti. Foto de L. Domenech

Su productor, Manolo Bandín, quiso recalcar la importancia de la reducción de sulfitos en su producción, en una jornada en la que la sostenibilidad fue un elemento central. Así mismo señaló la importancia que tendría el que se indicara el la etiqueta la cantidad de sulfitos que porta el vino, aportando así mayor información al consumidor, una reflexión que comparto y a la cual me sumo.

Y es que además de incidir en la importancia de la cocina de temporada y de proximidad para reducir la huella de carbono y el uso de químicos y fertilizantes, todos los platos de este evento ‘saborEarte’ se sirvieron en recipientes ecológicos, compostables y biodegradables. También la cubertería, fabricada con fécula de maíz, apostó por la sostenibilidad.

El evento de Pontecesures fue el penúltimo showcooking del proyecto ‘saborEarte’, que finalizará sus citas gastronómicas el próximo 28 de mayo en Padrón.

Los asistentes al evento. Foto de L. Domenech

A estos showcookings seguirá una exposición conformada por las fotografías que Adolfo Enríquez, fotógrafo promotor del proyecto, realiza durante cada evento.

La finalidad de estas imágenes, además de conformar esta muestra, es ofrecer un archivo de calidad para la promoción del Camino Portugués de la Costa desde el punto de vista gastronómico, objetivo último del proyecto ‘saborEarte’. Por ese motivo, todas las imágenes serán puestas a libre disposición de instituciones, profesionales y particulares en la web www.saboreartenocamino.com


Anonymous
Luisondome #Gastronomía y #Turismo de #Galicia 2.0

Equipo de bloggers que promocionan la #gastronomía y el #turismo de #Galicia desde el 2.0

LA CONSISTORIAL PREPARA LA MEJOR FABADA DEL MUNDO 2021


LA CONSISTORIAL PREPARA LA MEJOR FABADA DEL MUNDO 2021

 La fabada del restaurante “La Consistorial”, en Mieres (Asturias), acaba de alzarse con el título de “La Mejor Fabada del Mundo 2021” en la final celebrada ayer en Villaviciosa.Clasificada en segundo lugar quedó Casa Hortensia (Madrid) y el tercer puesto fue para El Cenador ...

Read More
Anonymous
Luisondome #Gastronomía y #Turismo de #Galicia 2.0

Equipo de bloggers que promocionan la #gastronomía y el #turismo de #Galicia desde el 2.0

20 Mayo: Día Mundial de las Abejas


Anonymous
Luisondome #Gastronomía y #Turismo de #Galicia 2.0

Equipo de bloggers que promocionan la #gastronomía y el #turismo de #Galicia desde el 2.0

SOBRE LA LEY QUE REGULA LA PESCA MARÍTIMA DE RECREO


SOBRE LA LEY QUE REGULA LA PESCA MARÍTIMA DE RECREO

 Por Luis Domenech / Mayo 18, 2021Están los pescadores recreativos en pie de guerra porque el Gobierno está decidido a restringirles su actividad. El caso es que desde el Gobierno quieren endurecer la regulación existente sobre la pesca recreativa sustituyendo el RDL 347/2011 ...

Read More
Anonymous
Luisondome #Gastronomía y #Turismo de #Galicia 2.0

Equipo de bloggers que promocionan la #gastronomía y el #turismo de #Galicia desde el 2.0

Los pescadores recreativos de mar en pie de guerra


Los pescadores recreativos de mar en pie de guerra

                                    Por Valentín Velasco / Mayo 14, 2021Los pescadores recreativos de agua salada hemos pasado en pocos años de ser ignorados por la administración a ser ...

Read More
Anonymous
Luisondome #Gastronomía y #Turismo de #Galicia 2.0

Equipo de bloggers que promocionan la #gastronomía y el #turismo de #Galicia desde el 2.0

COCINA DE PROXIMIDAD, FOTOGRAFÍA, NOSTALGIA Y VINOS DE LA D.O. RÍAS BAIXAS EN LA ANTIGUA FÁBRICA AZUCARERA DE PORTAS


COCINA DE PROXIMIDAD, FOTOGRAFÍA, NOSTALGIA Y VINOS DE LA D.O. RÍAS BAIXAS EN LA ANTIGUA FÁBRICA AZUCARERA DE PORTAS

Portas acogió la tercera cita del proyecto ‘saborEarte’. La iniciativa del programa ‘O Teu Xacobeo’ de la Xunta de Galicia, centra sus acciones en la gastronomía y la fotografía como recursos de promoción turística para el Camino Portugués de la Costa.Santiago ...

Read More
Anonymous
Luisondome #Gastronomía y #Turismo de #Galicia 2.0

Equipo de bloggers que promocionan la #gastronomía y el #turismo de #Galicia desde el 2.0

GRELOS, MIRABELES, MIEL Y VINOS DE O ROSAL, PROTAGONISTAS DEL PRIMER EVENTO ‘SABOR EARTE’


GRELOS, MIRABELES, MIEL Y VINOS DE O ROSAL, PROTAGONISTAS DEL PRIMER EVENTO ‘SABOR EARTE’

Autoridades, profesionales del sector hostelero, productores locales y bloggers gastronómicos se dieron cita este viernes en la Escuela de Hostelería del Baixo Miño, en O Rosal.El primer evento de ‘saborEarte’ estaba llamado a poner en valor la gastronomía del Camino Portugués ...

Read More
Anonymous
Luisondome #Gastronomía y #Turismo de #Galicia 2.0

Equipo de bloggers que promocionan la #gastronomía y el #turismo de #Galicia desde el 2.0